Compromiso del sistema de Moda Circular 2020: Qué es y cuáles son los puntos de acción
La industria de la moda está buscando nuevos modelos de negocios a través de compromisos y pactos internacionales que ayuden a frenar el alto impacto ambiental que genera la fabricación de productos.
Uno de estos compromisos se firmó hace poco más de 2 años en la Cumbre de la Moda de Copenhague de 2017, pero durante el 2019 la Agenda Global de la Moda instó a la industria a tomar medidas inmediatas sobre la circularidad del modelo mediante la firma de un nuevo pacto denominado "Compromiso del Sistema de Moda Circular 2020".
¿Qué es la circularidad en la moda?
En la actualidad la industria aún se rige por un modelo lineal de tomar-hacer-descartar.Por su parte modelo circular busca que la ropa y los textiles nunca acaben como desperdicio sino que materiales y recursos alcancen su mayor utilización y valor, haciendo que sus ciclos de vida sean más largos(En pocas palabras reciclar). Con la firma de estos compromisos la industria busca establecer una dirección clara hacia una transición sostenible.
Con el compromiso 2020 la industria busca tomar cuatro puntos de acción inmediata:
Primero: Implementación de estrategias de diseño para ciclabilidad.
Segundo: Aumentar el volumen de prendas usadas y calzado recolectado.
Tercero: Aumentar el volumen de prendas usadas y calzado revendido.
Cuarto: Aumentar la proporción de prendas y calzado fabricado con fibras textiles recicladas post consumo.
Cabe destacar, que estos cuatro puntos de acción estaban planteados en el compromiso firmado en 2017 y hasta de julio de 2019, los firmantes solo habían alcanzado 45 de 213 objetivos (21%).
0 comentarios