Dolce and Gabanna y cómo afectan los escándalos de Relaciones Públicas a una marca - Fashionista Cooperante

Dolce and Gabanna y cómo afectan los escándalos de Relaciones Públicas a una marca

POR - septiembre 18, 2019

Toma de spot de Dolce and Gabanna para su desfile en Shanghái.



Nueve meses después de la polémica racista en la que se metió "inocentemente" la casa de moda italiana Dolce & Gabbana cabe preguntarse ¿La marca ya lo superó? ¿El mercado y el mundo de la moda ya lo olvidó?

La respuesta es ambigua:

Si bien los diseñadores italianos se disculparon e intentaron apaciguar la ola de críticas (justificadas), el escándalo creció tanto que hasta el Gobierno chino tomó cartas en el asunto, obligando a la empresa a cancelar su desfile en Shanghái.
Por su parte en Europa, diversos grupos de distribución prometieron al aire no volver a comercializar prendas de Dolce & Gabbana, pero eso fue solo de las cámaras para fuera.


Hoy en día aún encontramos prendas de la casa italiana en la oferta de algunas de las tiendas que anunciaron que ya no distribuirían a la marca, como Net a Porter o Farfetch. Pero para ser sinceros los europeos no fueron los afectados por los comentarios despectivos de Stefano Gabbana.


La historia es muy diferente en el mercado asiático, especialmente el mercado chino. Ellos no olvidan, ni han perdonado las ofensas.

Las Pruebas: Al buscar el nombre de la marca en los principales distribuidores de lujo online en el país asiático, arroja error.


Según reveló el informe Luxury China 2019, la crisis de D&G aún está latente en el mercado chino, donde el grupo factura alrededor de un tercio de sus ventas. Su engagement en redes sociales disminuyó de 40.000 interacciones de usuarios chinos en Instagram, a mil interacciones desde la polémica.

El Esfuerzo de años de construir y consolidar la marca en el país, parece que se está yendo por la borda pero serán los informes de fin de año revelarán si D&G perdió o no al gigante asiático. 

QUIZÁS TE GUSTE

0 comentarios