La moda y el entretenimiento: Crear valor a través del Branded Content - Fashionista Cooperante

La moda y el entretenimiento: Crear valor a través del Branded Content

POR - agosto 08, 2021


El como gestiona una marca sus comunicaciones se hace cada vez más presente y fundamental para las marcas moda, ya que el objetivo no es únicamente generar más ventas, sino también para mantenerse  vigente temporada tras temporada. Es entonces cuando el Branded Content se hace especialmente fundamental para la moda, ya que esta es en una industria altamente competitiva donde todo evoluciona rápidamente. 

Alérgicos a la publicidad invasiva

Mantenerse vigente es un reto para las marcas de moda y más en un mundo tan saturado de anuncios  donde las personas  llevan años desarrollando herramientas para mantenerse alejadas de la publicidad. La industria de la moda han entendido este mensaje y desde hace algún  tiempo ha ido integrando sus productos a contextos más lúdicos, por ejemplo, en películas y series de televisión - el llamado product placement-  pero también hemos visto un giro interesante a las marcas como creadoras de su propio contenido. 

De esta forma, las firmas de moda crean sus propios espacios audiovisuales para asegurarse que sus productos se luzcan de la mejor manera en fashion films, series, post o podcasts, creando un universo propio que funciona como una perfecta simbiosis entre entretenimiento y contenido. 

Por ejemplo, en 2011 Karl Lagerfeld estrenaba su primer cortometraje para Chanel "The Tale of a Fairy”,  en una historia llena de lujo que homenajeaba al estilo y espíritu de la casa la firma, pero que también sirvió para presentar las 25 piezas de la colección crucero 2011/2012. 

Otro ejemplo más reciente es la incursión de Dior en el mundo documental con su largometraje Nose,  el cual se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca  en 2020 y que pronto estará disponible para alquiler o compra en Apple TV, Amazon Prime Video y Google Play, un cambio notable para el contenido de marca, que generalmente se regalaba de forma gratuita.

Con estas acciones vemos como el contenido está llegando incluso a convertirse en una nueva forma de ingresos para las marcas, que después de años de reclutar directores de primer nivel para sus cortometrajes, ahora están desarrollando contenido de formato largo, dirigido a una audiencia más amplia y de pago. 

Aunque llevamos años escuchando que el contenido es el rey, ahora es que estamos viendo los resultados, ya que esta priorización del contenido también la vemos en marcas más masivas como Freepeople, cuyo canal de YouTube es fuente de entretenimiento para los amantes de la meditación, el yoga y de la vida bohemia que profesa la marca. De las marcas de moda logran conectar y mantenerse presente en la vida de sus consumidores aportándoles valor. 

Por su parte, el gigante del fast fashion Gap, también ha anunciado recientemente  lanzamiento de su plataforma  AthletaWell, donde la marca promete ofrecer contenido enfocado en el bienestar, salud y  deporte, con clases virtuales, cursos, eventos y mucho más. 

Ya sea por redes sociales o a través de plataformas propias, el contenido parece ser la fórmula para conectar con las nuevas generaciones, movimientos estratégicos como los de gap o lanzamiento de la butique online de Netflix, reafirman que a diferencia de la publicidad tradicional, el branded content ofrece oportunidades de marketing más flexibles y fluidas que conectan con de una forma más atractiva y sugerente. 


QUIZÁS TE GUSTE

0 comentarios