¿Qué debes tener en cuenta antes de sumarte a la ola deportiva? - Fashionista Cooperante

¿Qué debes tener en cuenta antes de sumarte a la ola deportiva?

POR - abril 02, 2021


El activewear parece ser el caballito de batalla de muchas marcas y es que desde el último medio siglo la tendencia deportiva o casual se ha convertido en una fuerza impulsora de nuevas tendencias en la moda y en la innovación textil.⁣⁣⁣⁣

⁣⁣⁣⁣
Como les aclaré en el post anterior, la ropa deportiva es un segmento amplio con demandas y preocupaciones muy específicas, que varían según el deporte.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Es por esto que el sector de la ropa deportiva es muy diferente al de la moda convencional, ya que no depende tanto de las temporalidades o tendencias, sino de la innovación tecnológica y textil.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Entonces ¿Debes invertir tiempo y dinero en hacer ropa deportiva solo porque es la tendencia? No necesariamente.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Más bien, yo les recomendaría estudiar a su público objetivo…. Sí, quizás esté en casa, pero no es lo mismo diseñar para un adolescente, que para un adulto trabajador, que pasa su tiempo libre viendo Netflix, haciendo yoga en casa, tomando paseos en bicicleta o que sale a correr un 3k todas las mañanas.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Más allá de hacer ropa deportiva, comfy o loungewear hazte las preguntas correctas ¿A qué público quieres llegar? ¿cuál es tu buyer persona y que actividades hace en el día?¿Cuál es su trayecto de la casa al trabajo? ¿Va en auto o bici? ¿Cómo cambió su vida tras la cuarentena?⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Porque les puedo asegurar que en estos momentos hasta Puma, Nike y Adidas están teniendo pérdidas.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Les dejo una última pregunta ¿Cuánto tiempo creen que puede vivir el mercado solamente de pants y hoodies

QUIZÁS TE GUSTE

0 comentarios