Método Netflix: La nueva ola de la moda por suscripción
La fórmula de Netflix comienza a
pisar fuerte en la industria de la moda, parece que las prendas por suscripción
son el nuevo boom al cual los grandes distribuidores se empiezan a sumar.
Pero ¿Cómo es la moda por suscripción?
Pues déjenme contarles: Todo comenzó en 2009 cuando Jenn Hyman y Jenny Fleiss decidieron crear el sitio web Rent the Runway, para alquilar vestidos de diseñador.
El negocio de las Jenny’s creció tanto que se convirtió en un mercado de alquiler de moda equipado con accesorios, piezas informales y su pan de cada día: ropa formal.
Pero el alquiler en si no están novedoso, el alquiler de ropa siempre ha existido, pero Blockbuster también existía antes que Netflix.
@renttherunway encontró una oportunidad en las mujeres ocupadas que quieren estar la moda pero tampoco quieren invertir grandes cantidades de dinero en algo que solo van a usar un par de veces.
Llevó este modelo de negocio al siglo XXI con la suscripción y permitió a sus usuarias alquilar hasta cuatro piezas de ropa por $ 89 por mes o por $ 159 al mes tener un guardarropa prácticamente ilimitado cada mes, lo que significa que puede obtener hasta cuatro piezas a la vez, pero puede visitar una tienda diariamente e intercambiar las piezas, si lo desea.
Este modelo de moda por suscripción ha sido tan rentable que ya ha recaudado un total de $ 521 millones y marcas como GAP, Urban Outfitter y Bloomingdale’s y Nike, ya anunciaron que su suman a esta ola.
Y ustedes ¿Piensan que el público latino está preparado para esta nueva tendencia?
Pero ¿Cómo es la moda por suscripción?
Pues déjenme contarles: Todo comenzó en 2009 cuando Jenn Hyman y Jenny Fleiss decidieron crear el sitio web Rent the Runway, para alquilar vestidos de diseñador.
El negocio de las Jenny’s creció tanto que se convirtió en un mercado de alquiler de moda equipado con accesorios, piezas informales y su pan de cada día: ropa formal.
Pero el alquiler en si no están novedoso, el alquiler de ropa siempre ha existido, pero Blockbuster también existía antes que Netflix.
@renttherunway encontró una oportunidad en las mujeres ocupadas que quieren estar la moda pero tampoco quieren invertir grandes cantidades de dinero en algo que solo van a usar un par de veces.
Llevó este modelo de negocio al siglo XXI con la suscripción y permitió a sus usuarias alquilar hasta cuatro piezas de ropa por $ 89 por mes o por $ 159 al mes tener un guardarropa prácticamente ilimitado cada mes, lo que significa que puede obtener hasta cuatro piezas a la vez, pero puede visitar una tienda diariamente e intercambiar las piezas, si lo desea.
Este modelo de moda por suscripción ha sido tan rentable que ya ha recaudado un total de $ 521 millones y marcas como GAP, Urban Outfitter y Bloomingdale’s y Nike, ya anunciaron que su suman a esta ola.
Y ustedes ¿Piensan que el público latino está preparado para esta nueva tendencia?
0 comentarios