Colombiamoda 2019 en datos - Fashionista Cooperante

Colombiamoda 2019 en datos

POR - diciembre 27, 2019




El Colombiamoda en 30 años se ha convertido en todo un referente de la industria Latinoamericana.

En un momento histórico, donde a nivel global la industria de la moda se está replanteando su labor, sostenibilidad y sustentabilidad (como el caso del Estocolmo Fashion Week) La fórmula de Colombiamoda puede presentar una solución y un ejemplo  a seguir para los demás países.
Algunos puntos a destacar son:
  • Expectativas de venta por 143 millones de $ (15% menos que en 2018 ya que este año la organización decidió no estimar los negocios potenciales)

  • Las oportunidades de negocios generadas por la semana de la moda podrían darle un impulso del 2,8% al sector de la moda colombiana.


  • Se realizaron 900 citas de negocios (entre exportadores nacionales y extranjeros) generando ventas por 13.5 millones de $


  • La feria apostó a la tecnología e innovación en el sector


  •  @inexmoda se ha esforzado por brindar a los emprendedores locales formación en diseño y en el área comercial de la industria.

  •  La diversidad se apoderó de la pasarela: En Medellín desfilaron modelos plus, afros y trans.


La moda es un negocio que genera más de 600 mil trabajos en Colombia, por lo cual el país y sus organizaciones se lo toman muy en serio, sobre todo en la ciudad paisa.

Colombiamoda es un claro ejemplo a seguir de un verdadero apoyo por parte del sector privado y público a sus artesanos, diseñadores e industriales.

En mi opinión si más países replicarán sus enseñanzas, escándalos como los de Carolina Herrera Vs el Gobierno de México y la apropiación cultural (un tema que debatiremos más adelante) no serían relevantes, ya que tendríamos artesanos nacionales bien remunerados y no solo apoyados en un discurso populista ante las cámaras.

QUIZÁS TE GUSTE

0 comentarios