MODA Y POLÍTICA: DESCIFRANDO EL MENSAJE NO VERBAL DE MELANIA TRUMP - Fashionista Cooperante

MODA Y POLÍTICA: DESCIFRANDO EL MENSAJE NO VERBAL DE MELANIA TRUMP

POR - mayo 20, 2019

El rol de la las mujeres en la política ha estado relegado durante siglos a un segundo plano, actualmente este panorama está cambiando de forma vertiginosa, pero aún no se ha roto el llamado “techo de cristal”. Dentro de este escenario, el papel clásicamente interpretado por las mujeres es el de la “Primera dama”, un término ya arcaico para un trabajo cada vez más dinámico.
Por lo cual parece obsoleto hablar de las elecciones de estilo de las mujeres, o para ser más específicos ¿En serio es tan importante hablar de lo que se pone Melania Trump y la infame chaqueta verde de Zara? La respuesta es: Sí, lo es.
Desde la toma de posesión de Donald Trump en 2017, su esposa y exmodelo, Melania Trump ha sido objeto de numerosos análisis, y no precisamente por su mensaje verbal, el cual ha sido escaso y poco memorable, pues es más recordada por lo que comunica a través de sus fríos gestos y lo que grita su vestuario.
Melania Trump Jackei Kennedy JFK
Si bien, el constante escrutinio al que se somete la imagen de las mujeres de alto perfil es un problema de género, también es un hecho que históricamente las mujeres tenían pocos medios alternativos de expresión pública, y la moda comunica.
Ya en 1957, el lingüista Roland Barthes, argumentaba que la moda es un lenguaje que habla. Aunque sus susurros y gritos pueden ser silenciosos, lo que está diciendo sigue siendo alto, claro y expresa los valores de cada individuo.
El reinado de los Trump
Desde la campaña presidencial, Melania Trump ha recibido de cientos de críticas, hacia sus gestos, vestimenta y la negativa de varios diseñadores a vestirla durante su estancia en la Casa Blanca.
Para la toma de posesión, los Trump enviaron un mensaje fuerte y claro a través de su vestimenta: “Make America Great Again”, su lema. La nueva primera dama vestía un traje azul polvo, del diseñador estadounidense Ralph Lauren, el cual hacia un claro guiño al conjunto usado por la mítica Jackie Kennedy, durante el inicio de los días de Camelot, pero el mandato de Trump nada ha tenido que ver con el de JFK.
Aunque intentaron aparentar ser una familia feliz, desde el primer día demostraron que las especulaciones estaban en lo cierto, un matrimonio frio y una esposa trofeo. El mundo pareció compadecerse de Melania, y aparecieron hashtag como #FreeMelania, donde miles de usuarios pedían su liberación, como si ella fuese la princesa encerrada en una jaula de oro.
Dentro de esta falacia digna de Disney, Melania se volvió a convertir en el centro de todas las miradas durante la cena presidencial entre los Trump y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, y su marido.
melania j mendel blenheim palace
¿La razón? Su vestido amarillo de escote Bardot y capa integrada, evocaba a ese momento de baile en el gran salón de “La bella y la bestia”. El diseño firmado por J. Mendel desenterró la temática de la bella ex modelo y prisionera de la bestia bravucona de Trump, quien cabe mencionar aún se encuentra en medio de sus turbios escándalos extramaritales, algo muy a lo Bill Clinton.
Dentro de sus aciertos se ganó (en silencio) el aplauso del mundo de la moda, al no deslindarse de la alta costura, por el contrario, Melania demostró en más de una ocasión su gusto personal y supo mantenerse dentro del guion de lo correcto.
Un reflejo de la administración Trump.
Dentro de la historia contemporánea, las primeras damas suelen ser un reflejo de los ideales de la administración que encaran, toman causas afines y su estilo es una bandera la misma. Jackie Kennedy, estableció la llamada “nueva elegancia estadounidense” en uno de los gobiernos más optimistas de Estados Unidos y Michelle Obama optó por apoyar a los jóvenes diseñadores americanos, al igual que su esposo quien vestía trajes “made in Brooklyn” del sastre de Martin Greenfield, en apoyó a la industria local.
Melania Trump estiletos manolo blahniks.jpg
Entonces ¿Qué mensaje han envidado los Trump? Para empezar, sus políticas han sido bastante erráticas y quizás pasará a la historia como uno de los gobiernos más controvertidos y alejados de la realidad de los últimos tiempos.  La política de Donald Trump ha sido deshumanizadora, y anclada a la costumbre, su primera dama ha sido un reflejo de la misma.
La Sra. Trump confirma que las elecciones de vestuario importan a nivel periodístico. Su desliz con los estiletos Manolo Blahnik, en 2017, ratificaron las criticas sobre la poca atención que el presidente de los Estados Unidos le dio a la devastación causada por el huracán María en Puerto Rico.
Su más reciente golpe, que deja el incidente de los tacones como un simple descuido, fue el usar una chaqueta verde militar de Zara – una marca nada habitual en su guardarropa – con un grafiti pintado en la espalda. El mensaje era claro, fuerte y ruidoso.  “I really don’t care, do u?”  (Realmente no me importa ¿a ti?) podría ser un mensaje que invita la liberación y el desenfado, pero Melania no es cualquier mujer, ella es una primera dama estaba abordado un avión rumbo a visitar a los niños recluidos en Texas, víctimas de la política de separación familiar implementada por su esposo.
melania trump zara jacket chaqueta
El texto no necesita traducción alguna. La diseñadora inglesa Katharine Hamnett, famosa por las audaces camisetas antiguerra que diseñó en la década de 1980, dice que “si se quiere transmitir el mensaje, debes imprimirlo en letras gigantes en una camiseta”.  Eso fue lo que hizo la Sra. Trump: una chaqueta estilo militar con docenas de reporteros y fotógrafos que capturaron el momento.
Algunas tesis, señalan que Melania Trump, usa la moda para desquitarse de su marido, otras que es un artilugio del presidente que funciona como cortina de humo para la prensa. Princesa prisionera o distracción mediática, Melania es el reflejo del errático gobierno de su marido.

QUIZÁS TE GUSTE

0 comentarios